Wednesday, July 1, 2009

Abuelo: Un Microfilm a la TorTrix

Bueno, ya no hallaba la hora de poder subir este anuncio a la red. Esta terminado desde Enero, pero decidimos con nuestro cliente, guardarlo para el final. Es el último comercial de la campaña de TorTrix para 2009. Con esto termina la introducción del concepto, País a la Tor Trix.

Siempre le he insistido a mis clientes que los comerciales, cuando cuentan una pequeña historia, deben ser largos, pausados, deben tomarse el tiempo para contar bien el cuento, para que la gente los disfrute, de alguna manera y guardando todas la distancias, como se disfruta una buena pelicula o un programa de TV. El espectador, no quiere que termine. Yo prefiero la duración, que en muchos casos, enemiga de la frecuencia. Algunas veces se gana esa batalla, otras no.

Los comerciales de TV deberian ser pequeños microfilms, en el que el protagonista es el usuario de la marca y el productor es el anunciante. En los que la marca o el producto juegan un papel como el detonante que le da sentido a la historia. Deben ser pequeños microfilms de mercadeo.

En este caso, creo que se dan todas la condiciones anteriores, no siempre se tiene la oportunidad de editar y producir un comercial que pueda durar dos minutos, para alguien que trabaja en la industria del cine o la TV puede sonar insignificante, pero para los que estamos en esto de la publicidad, es una experiencia como pocas.

El comercial salio al aire el lunes, en una versión de un minuto, que también cuenta muy bien la historia. No se puede pedir más en estos tiempos tan tenaces economicamente, el tiempo de aire es caro o más bien, valioso. Pero ya que el internet es como el aire, aqui si nos podemos extender. No cuesta nada.

Filmamos mucho, con los amigos de Rhayuela, bajo la gran dirección de Chepe Rugeles, que justo después de este proyecto empezaba su primera película. Cuando vi todo el material y tomas que iban a quedar fuera de la versión para TV abierta, por cuestión de tiempo, pensé que no costaba nada editarlo y llevarlo un poco más lejos y resultó esto, como digo un microfilm patrocinado por TorTrix. Lo dejamos como estaba dibujado en el shooting board.

El comercial retoma el camino de otro, que se lanzó hace unos años, y también esta en este blog. Podrían ser parte de la misma campaña. Yo sigo manejando la temática de los viejitos, los abuelos... Debe ser porque en gran medida me criarion los mios, y uno es siempre lo que ha vivido.

Espero que Guatemala se emocione mucho con este microfilm a la TorTrix y que la que la marca siga el rumbo ascendente que mantiene desde hace años.

P.D. Aún debo corregir unas cositas en ciertas voces, pero no me aguanté las ganas de compartirlo ya.

Monday, June 22, 2009

La Tenacidad es la Madre de la Creatividad

Este comercial es la nueva prueba de que el talento y la inspiración, sin esfuerzo y transpiración no sirven para absolutamente nada. El talento es el motor del auto deportivo, pero ese motor, sin el combustible de la tenacidad, no va a ningun lado. Bonito para tenerlo parqueado, pero inutil para su fin principal que es tranportar al conductor.

Este comercial y el Topito de Lays, son el producto de saber asimilar bien la presión y el nivel de exigencia a los que un cliente sabe que puede someter a su agencia. Trabajamos muchos pero muchos guiones de excelente nivel. Buenísimos diria yo. Sin embargo nuestro cliente esperaba, más, un "Noseque". Algo que transmitiera esa naturalidad que solo tiene el campo. Algo divertido. Algo memorable y que además cumpliera con la estrategia internacional de la marca. Eso entre muchas otras cosas. Todos los guiones que habiamos presentado cumplian con a cabalidad con todos los requisitos, pero les faltaba lo que tiene el Topo, ese "Noseque", que hace que cuando se presenta una idea el cliente diga: Eso era lo que estaba esperando.

El Topito nacio en la mesa de uno de los cafés de Europlaza. Bajamos con Juan Manuel, Director Creativo de Lays, a finiquitar el asunto. Debiamos presentarle al cliente, al día siguiente una idea que fuera aprobada. Juan se recordó de un personaje animado y a partir de eso, escribimos un guión de mas o menos... dos minutos! Al cliente le gustó tanto que llegamos a acariciar la posibilidad de hacerlo en 2 partes, con un: "Continuará". Sin embargo debimos adaptarnos al tiempo y las exigencias económicas que demandan estos cobrizos tiempos recortándole mucho. La idea termino siendo igual de poderosa. Luego pasamos a trabajar con los amigos de Blow Up en Argentina y después de un proceso de filmación y postproducción, que demandó mucha paciencia, el Topito salió al aire en toda Centroamérica y el Caribe, incluyendo Puerto Rico.

Mi cliente me confirma hoy, que además de encantador y obsesionado con las papas, el Topo de Lays resultó excelente vendedor. La marca va muy bien en los mercados que menciono.
Después de tanto esfuerzo y paciencia de parte de todos, era lo mínimo que se le podía pedir!

Wednesday, April 22, 2009

Imagenes del País a la TorTrix

Ayer salio a las calles la campaña grafica de País a la TorTrix. Creo que son piezas de publicidad exterior, como deben ser. Precisas, limpias, claras, legibles. Sobre todo, siento que capturan muy bien el espíritu del comercial de TV, donde se originó la campaña. LLevó trabajo tambien, mucho.

Es fácil distraerse y tratar de que el marco de la foto, el disño gráfico que acompaña una campaña, sea tan contundente como el concepto. Pero cuando la idea es fuerte, el diseño puede ser discreto, simple, mínimo. Como tratamos de que sea en este caso, después de muchas pruebas.

Es como una mujer muy bella, no necesita un vestido pomposo y exceso de maquillaje para ser admirada. Solo lo justo.









Friday, March 13, 2009

De un Ciudadano del País a la TorTrix

En algún momento le dije a alguien, después de que nos aprobaran los guiones de está campaña, que quería que este fuera el comercial más bonito de la historia de Guatemala. No digo, impactante, memorable, fresco, creativo, espectacular, digo, Bonito, porque para mi da para eso, es más, no se si lo sea o lo vaya a ser, pero la intención de hacerlo así, el corazón y el cariño, se lo pusimos todos los que trabajamos para esta marca y esta campaña, que creo, por los primeros comentarios que veo en You Tube, seguirá haciendo historia.

Yo tengo una relación bipolar con mi país, la gente que me conoce lo sabe. Pero no puedo negar, que esas cositas que nos definen como chapines, las encuentro más que valiosas y las atesoro como parte de mi identidad. De ahí sale mucho de esta nueva campaña. De ir recogiendo desde que tengo memoria esas cositas. Esa Despertada a la TorTrix, ese Nacimiento a la TorTrix, esa Fé a la TorTrix en el caso de nuestro fútbol, que debo confesar, ya la perdí. De disfrutar hablar, comer, cantar y celebrar como nos han enseñado a todos, desde patojos.

Bueno, de ahí nace un poquito el País a la TorTrix. De ahí y un Octubre de 2008, en el que con un grupo de creativos de la agencia nos fuimos dos días a un hotel del centro de la ciudad para trabajar en lo que iba a ser la nueva campaña de TorTrix. Para escuchar como hablamos, como sonamos, para ver como comemos, como caminamos y como trabajamos los chapines, para ir a la fuente de la inspiración, Guatemala en su estado más autentico.

El cliente escogió esta campaña, de muchas buenas y escogio bien.

No me gusta hablar bien de mi trabajo, menos dejarlo por escrito. Siempre he creido que es el trabajo el que debe hablar bien de uno. Pero, siendo uno de los progenitores de esta criatura publicitaria, puedo decir que esta muy bonito,me gusta mucho. Los padres siempre verán lindos a sus hijos. Espero que los Ciudadanos del País a la TorTrix, lo vean igual.

Quizas, la intención final de esta campaña es que el País a la TorTrix sea una versión de Guatemala donde no caben aspectos negativos de este país, donde sólo cabe todo lo que nos llena de orgullo, satisfacción y alegría.